Vistas de página en total

jueves, 14 de abril de 2011

Ayudas Técnicas para personas con Discapacidad Auditiva

. Ayudas técnicas para personas con discapacidad Auditiva


La recepción del habla en personas con discapacidad auditiva depende en gran medida
del grado y etiología del defecto auditivo. Las condiciones acústicas en las que se lleva
a cabo la comunicación influyen de forma determinante en la percepción final del habla.
Perdidas auditivas leves y ligeras pueden comprometer severamente la percepción en
entornos ruidosos o reverberantes. El habla finalmente percibida depende tanto de las
propiedades de la sala y los materiales empleados como de las características del mensaje,
los recursos lingüísticos y capacidades auditivas del oyente. El Indice de Audibilidad
del Habla (IAH) es una medida que refleja la recepción final del habla en un entorno
específico teniendo en cuenta todas estas variables. El IAH nos permite adaptar y modelar
las condiciones acústicas de un entorno determinado hasta alcanzar valores de
escucha aceptable. En general para obtener un IAH optimo deben mantenerse relativamente
bajos la reverberación y el ruido de fondo. La amplificación en campo libre mediante
altavoces adecuadamente situados pueden mejorar significativamente este índice.
Los usuarios de implante coclear y audífonos disponen en sus aparatos de bobinas
inductoras que permiten la recepción de la señal directamente a través de campos magnéticos
o señales de frecuencia modulada. El uso de estos dispositivos dependen de la
instalación previa de emisoras que permitan la recepción de la señal. El uso de esta
tecnología mejora la inteligibilidad del habla además de minimizar el efecto de la reverberación,
especialmente en aulas, salas de conferencia, iglesias y espacios con una
acústica pobre.

miércoles, 6 de abril de 2011

Mantenimiento y cuidados de las pilas de su audífono

-Para evitar que la humedad dañe sus pilas, éstas se guardan junto con el audífono dentro del deshumidificador en el que se guarda el audífono antes de acostarse.No es necesario retirarlas del portapilas.

- Si se observa escape del contenido de la pila o se aprecia formación de óxido a su alrededor, se retira del audífono y se limpia el portapilas con un aplicador húmedo.

- Si no se va a utilizar el audífono por un largo tiempo, se retira la pila del portapilas y se guarda en un sitio seco y fresco, de tal manera que no se toque con otra pila o con partes metálicas a su alrededor para evitar un cortocicuito.