Centro de adaptación de audífonos de alta tecnología. Tapones de baño (catamaranes). Tapones Antirruido a medida. Pilas y accesorios de audífonos Reparación y limpieza de Audífonos.
Vistas de página en total
jueves, 11 de agosto de 2011
martes, 28 de junio de 2011
TAPONES PARA LOS OIDOS
Los tapones a medida para los oídos se realizan de forma individualizada, exclusiva y personalizada para cada paciente, indiferentemente que sea hombre, mujer, niño, anciano o anciana, siempre con total profesionalidad por parte de nuestro equipo de expertos audiologos y técnicos audioprotesistas.
Los tapones a medida para los oídos para baño presentan una alta calidad y una perfecta adaptación a su oído, de modo que evitan la entrada de agua o cualquier fluído en su oído. Taponar y sellar su oído impidiendo la entrada de agua son los principales objetivos de estos tapones a medida para los oídos.
Si usted piensa:
- Me entra agua en los oidos, los tapones a medida para los oídos son la solución ya que taponan tu oido impidiendo la entrada de agua.
- Me duelen los oídos con el agua, los tapones a medida para los oídos son la solución ya que sellan y protegen su oído frente a la entrada de agua.
- No puedo nadar, los tapones a medida para los oídos son la solución.
- Me gustan los deportes acuáticos pero al realizarlos me duelen los oídos, los tapones a medida para los oídos son la solución.
- Al ducharme me entra agua en los oídos, los tapones a medida para los oídos son la solución.
- No disfruto de la playa, los tapones a medida para los oídos son la solución. Los tapones contra el agua le permiten disfrutar de las olas sin preocuparse de que le entre agua en sus oídos.
- No me meto en la piscina porque me entra agua, los tapones a medida para los oídos son la solución.
- No voy a los parques acuáticos porque me entra agua en los oídos, los tapones a medida para los oídos son la solución.
- No puedo montar en las atracciones de agua, los tapones a medida para los oídos son la solución.
- Me supuran los oídos cuando me entra agua, los tapones a media para los oídos son la solución.
- Me han realizado drenajes transtimpánicos y no me puede entrar agua, los tapones a medida contra agua son la solución. Estos tapones para los oídos sellan su oído de forma perfecta al realizarse de forma individualizada.
- Se me irritan los oídos cuando me entra agua, los tapones a medida para los oídos son la solución
- Se me infectan los oídos con el agua, los tapones a medida contra agua son la solución.
- Con mis tapones actuales me entra agua, los tapones a medida para los oídos son la solución ya que sellan su oído evitando la entrada de agua.
- Mis tapones actuales me dan alergia, los tapones a medida para los oídos son la solución.
- Los tapones que uso se deterioran rápido y me entra agua, los tapones a medida para los oídos son la solución ya que le aseguran una larga vida gracias a su calidad y resistencia.
Los tapones a medida protegen nuestros oídos contra la entrada de agua. En el ámbito acuático los más habituales son los tapones para otitis y drenajes,DTT, los tapones para natación y otros deportes acuáticos y los tapones para playa y piscina.
Los tapones a medida contra otitis impiden que el agua y la humedad permanezcan en nuestros oídos de forma prolongada evitando la aparición de microorganismos y las infecciones q esto conlleva: otitis agudas y crónicas, infección de oídos, supuración de los oídos, irritaciones…También ofrecen grandes resultados nuestros tapones a medida para oídos operados por drenajes transtimpánicos, ya que mantienen los oídos secos y protegidos frente al agua.
Son de gran utilidad también los tapones para nadar y los tapones para deportes acuáticos en los que nuestros oídos están en contacto directo con el agua, permitiendo así la práctica y disfrute de los mismos.
Los tapones a medida para baño, ducha y otras situaciones en los que nuestros oídos estén expuestos al agua ofrecen gran seguridad de protección evitando la entrada de agua.

La playa y la piscina son dos de las situaciones más frecuentes que requieren el uso de tapones a medida, ya que los movimientos del agua favorecen la penetración de agua en los oídos y como consecuencia producen un intenso dolor. Nuestros tapones a medida para piscina y nuestros tapones a medida para playa evitarán la entrada de agua y el dolor en sus oídos, sobre todo en aquellos propensos a padecer otitis.
Los tapones a medida son el remedio a su patología o problema de oído. Nuestro equipo de audiologos y técnicos audio protesistas, con su profesionalidad y experiencia, le asegura una atención personalizada y exclusiva para solucionar su problema.
Estos tapones se realizan en materiales hipoalergénicos y puede utilizarlos diariamente gracias a su resistencia y calidad, que impiden su deterioro proporcionándoles una larga vida.Se adaptan perfectamente a cualquiera de sus necesidades.
Para su fabricación puede Ud. acudir a cualquiera de nuestros centros solicitando cita previa con uno de nuestros profesionales.
Olvide las molestias y la poca fiabilidad y seguridad que le ofrece los tapones convencionales fabricados en cera, poliuretano, goma, espuma u otros materiales y compruebe la eficacia, comodidad y seguridad que le ofrecen nuestros tapones a medida para baño.
miércoles, 8 de junio de 2011
miércoles, 18 de mayo de 2011
ANATOMÍA DEL OÍDO EXTERNO
El oído externo se divide en dos partes: El pabellón auditivo y el CAE (conducto auditivo externo).
PABELLÓN AURICULAR: se refiere a la parte anatómica que denominamos oreja. Su base es un esqueleto cartilaginoso unido por la raíz del hélix y estructuras ligamentosas y musculares al hueso de la mastoide, también a través del cartílago del CAE.
CAE: es el conducto que conecta el exterior con el oído medio. Sigue una linea curva en forma de "S".Tiene una longitud aproximada de unos 25 mm, un volumen de 0,7 a1,6 ml y un diametro aproximado de 8 mm.
PABELLÓN AURICULAR: se refiere a la parte anatómica que denominamos oreja. Su base es un esqueleto cartilaginoso unido por la raíz del hélix y estructuras ligamentosas y musculares al hueso de la mastoide, también a través del cartílago del CAE.
CAE: es el conducto que conecta el exterior con el oído medio. Sigue una linea curva en forma de "S".Tiene una longitud aproximada de unos 25 mm, un volumen de 0,7 a1,6 ml y un diametro aproximado de 8 mm.
miércoles, 11 de mayo de 2011
CÚANDO DEBEMOS REVISAR NUESTRA AUDICIÓN
- - SI ESCUCHAMOS PERO NO ENTENDEMOS LO QUE SE DICE.
- - SI NECESITAMOS SUBIR EL VOLUMEN DE LA TELEVISIÓN MÁS QUE EL RESTO DE LAS PERSONAS QUE NOS RODEAN.
- - SI NECESITAMOS QUE NOS REPITAN LAS PALABRAS.
- - SI PENSAMOS QUE LOS DEMÁS HABLAN BAJO.
- - SI NO ESCUCHAMOS EL TIMBRE DE LA PUERTA O EL TELÉFONO.
jueves, 14 de abril de 2011
Ayudas Técnicas para personas con Discapacidad Auditiva
. Ayudas técnicas para personas con discapacidad Auditiva
La recepción del habla en personas con discapacidad auditiva depende en gran medida
del grado y etiología del defecto auditivo. Las condiciones acústicas en las que se lleva
a cabo la comunicación influyen de forma determinante en la percepción final del habla.
Perdidas auditivas leves y ligeras pueden comprometer severamente la percepción en
entornos ruidosos o reverberantes. El habla finalmente percibida depende tanto de las
propiedades de la sala y los materiales empleados como de las características del mensaje,
los recursos lingüísticos y capacidades auditivas del oyente. El Indice de Audibilidad
del Habla (IAH) es una medida que refleja la recepción final del habla en un entorno
específico teniendo en cuenta todas estas variables. El IAH nos permite adaptar y modelar
las condiciones acústicas de un entorno determinado hasta alcanzar valores de
escucha aceptable. En general para obtener un IAH optimo deben mantenerse relativamente
bajos la reverberación y el ruido de fondo. La amplificación en campo libre mediante
altavoces adecuadamente situados pueden mejorar significativamente este índice.
Los usuarios de implante coclear y audífonos disponen en sus aparatos de bobinas
inductoras que permiten la recepción de la señal directamente a través de campos magnéticos
o señales de frecuencia modulada. El uso de estos dispositivos dependen de la
instalación previa de emisoras que permitan la recepción de la señal. El uso de esta
tecnología mejora la inteligibilidad del habla además de minimizar el efecto de la reverberación,
especialmente en aulas, salas de conferencia, iglesias y espacios con una
acústica pobre.
miércoles, 6 de abril de 2011
Mantenimiento y cuidados de las pilas de su audífono
-Para evitar que la humedad dañe sus pilas, éstas se guardan junto con el audífono dentro del deshumidificador en el que se guarda el audífono antes de acostarse.No es necesario retirarlas del portapilas.
- Si se observa escape del contenido de la pila o se aprecia formación de óxido a su alrededor, se retira del audífono y se limpia el portapilas con un aplicador húmedo.
- Si no se va a utilizar el audífono por un largo tiempo, se retira la pila del portapilas y se guarda en un sitio seco y fresco, de tal manera que no se toque con otra pila o con partes metálicas a su alrededor para evitar un cortocicuito.
- Si se observa escape del contenido de la pila o se aprecia formación de óxido a su alrededor, se retira del audífono y se limpia el portapilas con un aplicador húmedo.
- Si no se va a utilizar el audífono por un largo tiempo, se retira la pila del portapilas y se guarda en un sitio seco y fresco, de tal manera que no se toque con otra pila o con partes metálicas a su alrededor para evitar un cortocicuito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)